domingo, 5 de octubre de 2014

CONVENIO UNERMB 2014



Ing. Gabi Assouad
Director de Extensión


SEDE LITORAL

Es la extensión primogénita del instituto, la cual se encuentra funcionando desde hace más de 15 años en la Casa Colonial de la avenida Soublette, reconstruida totalmente conservando su línea arquitectónica. Allí, 150 calificados profesores conducen a más de 2.300 alumnos en las diferentes carreras. En este proceso de formación integral han egresado 2.641 Técnicos Superiores Universitarios atendidos también en el nuevo edificio Rancel, situado a pocos metros de la Catedral.

MISIÓN

El Instituto Universitario de Tecnología Industrial "Rodolfo Loero Arismendi", persigue activamente la excelencia académica para la formación de Técnicos Superiores Universitarios que satisfagan los requerimientos del mercado laboral. Sustentándose en la calidad de sus recursos humanos, en la estrategia de bajos costos de matrícula, así como la mayor calidad de sus servicios. Además de ofrecer soluciones a las expectativas de los estudiantes, profesores, representantes, empleados y comunidad. Ello mediante la actividad académica, de extensión, de investigación, administrativa, y de desarrollo y bienestar estudiantil. 

VISIÓN 

Superar con excelencia académica y vocación de servicio, las expectativas de nuestros estudiantes, representantes, empleados y comunidad en las próximas décadas.  



MISIÓN
La Universidad Nacional Experimental "Rafael María Baralt" es una institución con presencia en la región zuliana y estados circunvecinos , que a través de la docencia, investigación y extensión logra la transformación y desarrollo de la sociedad venezolana; por medio de procesos académicos y administrativos, basados en los principios de equidad, inclusión, justicia, respeto, cooperación, participación, calidad, pertinencia y formación integral; representando de esta manera la Universidad Social de Venezuela.

VISIÓN
Consolidar la transformación de valores individuales y sociales apoyados en un sistema educativo de calidad que garantice la accesibilidad del conocimiento para todos y todas, orientados al desarrollo científico, cultural y humanístico integral. 

OBJETIVO GENERAL 
Preservar y Desarrollar la Sociedad Venezolana, Latinoamericana y del Caribe a través de Programas Educativos que aprovechen y potencien el talento humano, garantizando la formación integral y liberadora de los hombres y mujeres, la generación del conocimiento pertinente, y la vinculación de la institución con la sociedad, según los lineamientos emanados de los organismos superiores.  

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Desarrollar programas educativos que conduzcan a la formación integral de un profesional suficientemente calificado para la creación de un modelo social productivo de acuerdo a las nuevas demandas de los pueblos.
  • Generar y divulgar nuevos conocimientos pertinentes al desarrollo armónico, ético y sustentable de las sociedades y sus instituciones nacionales, internacionales, regionales y locales.
  • Diseñar programas culturales, deportivos y de asesoría técnica que vinculen a la institución con la sociedad y a su vez contribuyan con su desarrollo.



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario